En Micol Lux Events siempre aspiramos a que el próximo evento organizado sea mejor que el anterior, pero somos conscientes que en este sector cada vez más exigente y en constante cambio, es muy importante que los organizadores de eventos se sometan a sí mismos a un examen permanente.
¿Cuál es el método más fiable para medir el éxito de un evento? En este post te explicamos las mejores formas de valorar el trabajo bien hecho y al mismo tiempo descubrir las debilidades o aspectos que se pueden mejorar.
Encuestas de satisfacción
Es un método clásico pero que sigue funcionando bien. La forma más directa de conocer la opinión de los asistentes a un evento es preguntárselo a ellos. Si queremos respuestas sinceras y útiles, la encuesta de satisfacción es el modo más adecuado.
Estas encuestas pueden realizarse al final o durante la celebración del evento, aunque también existe la posibilidad de recurrir a las e-encuestas, solicitando la opinión y valoración de los participantes por e-mail o a través de alguna plataforma online.
Además de las preguntas específicas sobre el evento en sí, es muy importante que estas encuestas incluyan un apartado de sugerencias. Así obtendremos la valiosa información que siempre aporta el punto de vista de los asistentes (y que muchas veces se nos escapa), así como ideas que tal vez podremos aplicar en futuros eventos.
Redes sociales
En estos tiempos es prácticamente impensable olvidarse de las redes sociales a la hora de emprender cualquier tipo de proyecto, también en el sector de la organización de eventos.
Los expertos en Social Media dicen que lo ideal es llevar a cabo una acción tanto en los días previos al evento como durante la celebración del mismo. Esta es una forma muy eficaz de mantener a los asistentes activos e involucrados. Además, las redes sociales pueden ser utilizadas como canal de comunicación para informar de cualquier aspecto que se considere importante, como por ejemplo los protocolos exigidos a consecuencia del Covid-19 tanto a organizadores como a asistentes.
Las redes sociales también nos permiten analizar el feedback recibido los días posteriores: felicitaciones, quejas, sugerencias, etc. Creando el hashtag adecuado, tendremos todos los comentarios a nuestro alcance en un mismo lugar.
La satisfacción de los patrocinadores
El éxito de un evento no sólo viene determinado por el nivel de satisfacción de los asistentes, sino también de los patrocinadores, es decir, las empresas, el grupo o las personas que ha puesto en nuestras manos la delicada tarea de la organización.
Es prácticamente una obligación dedicar atención al post-event, con calma pero con rigor. Este análisis es importante porque la percepción de los patrocinadores no siempre coincide con la de los asistentes.
En este caso hay que olvidarse de las encuestas. El contacto directo es fundamental. Reunidos con los patrocinadores abordaremos las cuestiones más importantes:
¿Se han alcanzado los objetivos fijados?
¿Ha cumplido la organización con las expectativas marcadas?
Si es así, habremos conseguido un cliente satisfecho que probablemente confiará en nosotros en el futuro, la mejor publicidad que puede existir; si no ha sido así, la tarea consistirá en averiguar dónde se ha fallado para tratar de mejorar de cara al futuro.
En cualquiera de los dos casos, el resultado será positivo.