Cada vez son más las empresas que organizan actividades de Team Building para sus empleados, una fórmula que ha demostrado su eficacia a la hora de mejorar su rendimiento y su motivación.
No es una herramienta nueva. Ya hace bastantes años que los departamentos de recursos humanos de grandes corporaciones empezaron a usar esta técnica, aunque en principio solamente para fomentar las relaciones interpersonales de los directivos y los ejecutivos de las empresas. El éxito de la idea fue tal que pronto se trasladó al resto de empleados.
Y es que en este tiempo se ha demostrado que este tipo de actividades no son un simple pasatiempo, sino que sirven para reforzar los valores de equipo a la vez que contribuyen a mejorar el crecimiento personal y profesional de quienes toman parte en ellas.
¿Dónde nace el concepto de Team Building?
Aunque pueda resultar chocante, los orígenes del Team Buinding se remontan un siglo atrás en el tiempo. En los años 20, un psicólogo social y escritor William McDougal publicó un libro llamado The Group Mind. Esta es la primera vez que alguien incidía en la importancia de formar equipos de trabajo productivos para las empresas.
Los trabajadores rinden más cuando están motivados y cuando existe “espíritu de equipo” entre ellos. La teoría fue demostrada en el año 1927 mediante una serie de pruebas en una fábrica eléctrica de Chicago. Son los denominados experimentos Hawthorne, considerados como las primeras experiencias de Team Building de la historia.
Por primera vez se tenían en cuenta conceptos como la motivación, el liderazgo y la cohesión grupal, los cuales están íntimamente ligados a la productividad. Mejorar el clima laboral con eventos internos (actividades de ocio, encuentros informales o actividades al aire libre) se revelaron como un nuevo modo de invertir en la mejora de la propia empresa.
Objetivos del Team Building
Una sesión de Team Building siempre debe tener como meta mejorar la productividad de los trabajadores a través de la motivación y la cohesión. Para lograr este objetivo principal hay que alcanzar primero otros logros menores que van en la misma dirección. Con ellos trabajamos en las actividades que organizamos en Micol Lux Events:
- Creación de equipos
Un equipo es algo más que simplemente un grupo de personas trabajando en un mismo lugar. Lo equipos de verdad son máquinas bien engrasadas en las que todas las piezas actúan en pos de un objetivo común. El Team Building es hacer que los trabajadores aprendan a conocerse unos a otros y a colaborar entre ellos.
- Sentido de pertenencia
Todos necesitamos sentir que formamos parte de algo. Somos egoístas por naturaleza, pero ese egoísmo se puede encauzar de manera positiva. Un trabajador necesita sentirse reconocido y “querido” tanto por la empresa como por sus compañeros. No hay que olvidar este aspecto a la hora de construir un equipo.
- Comunicación
Trabajar de forma coordinada y eficaz es imposible sin la comunicación. Un buen equipo de trabajo está formado por personas que saben escuchar, intercambiar ideas e incluso cambiar de opinión si es necesario. La comunicación es otra de las áreas que se pueden mejorar gracias a ciertas dinámicas de Team Building.
- Pensar en positivo
También es trabajo del Team Building fomentar una actitud positiva entre todos los integrantes del equipo y también hacia la organización. No se puede alcanzar ninguna meta sin voluntad y buena disposición.