02·11·2020
¿Qué es un Comunity Manager y por qué es tan importante para tu negocio?

 

En los últimos años la profesión de Community Manager ha ganado mucho peso en el mundo empresarial. En un mundo cada vez más conectado y más competitivo, muchas veces la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto o de un producto radica en lograr la visibilidad necesaria en internet y llegar al público objetivo de manera eficaz.

 

Conseguir estas metas depende casi por completo del Community Managing, una tarea mucho más complicada de lo que puede parecer y que requiere el concurso de buenos profesionales.

 

Entre los servicios a empresas que ofrecemos en Micol Lux Events también figura el de Relaciones Públicas y Community Manager. A continuación te explicamos a grandes rasgos en qué consiste este trabajo y por qué es tan importante para el éxito, la buena imagen y el buen funcionamiento de tu negocio, sea cual sea su sector.

 

¿Qué hace un Community Manager?

 

Se usa el término en inglés Community Manager (CM) para definir al profesional encargado de gestionar la presencia de una empresa o entidad en las redes sociales. Entre sus funciones principales están las de administrar los diferentes perfiles e interactuar con el público.

 

De un modo más amplio, se puede afirmar también que estas tareas contribuyen a la construcción de una determinadaimagen de marca.

 

Evidentemente, el tipo de tareas que lleva a cabo puede ser más menos amplio, en función de cada caso. Estas son las más importantes:

 

1.Publicar las comunicaciones de la empresa a través de las diferentes RR.SS., adaptando el estilo y presentación del mensaje a cada red y a cada tipo de destinatario. Aunque el mensaje sea el mismo, el modo de presentarlo será diferente en una red de tipo profesional como LinkedIn que en otra más informal como Instagram.

2.Responder a los mensajes de los usuarios, siempre teniendo en cuenta que el CM habla en nombre de la empresa y por tanto es responsable de la buena imagen de la misma.

3.Recopilar y clasificar los mensajes que los usuarios envían a la empresa, así como hacerse eco de las menciones o las publicaciones que hacen referencia a ella de forma indirecta. La información es poder: hay que saber qué se dice de nosotros (lo bueno y lo malo) para poder responder o reaccionar de forma conveniente.

4.Colaborar o incluso diseñar las estrategias de contenidos, una tarea ingente que abarca numerosos aspectos, desde la elección de la imagen de marca hasta la creación de contenidos propios o colaboraciones con otros medios.

 

El perfil ideal de un Community Manager

 

De todo lo expuesto anteriormente se deduce que el perfil ideal de un Community Manager es el de una persona proactiva, polivalente, responsable y capacitada para colaborar con otros profesionales (como diseñadores gráficos, redactores, ilustradores, etc.)

 

Básicamente, debe contar con las siguientes aptitudes:

 

  • Habilidades comunicativas.
  • Empatía (imprescindible para dar una respuesta adecuada a las demandas de los usuarios).
  • Capacidad de organización.
  • Capacidad analítica.
  • Trabajo en equipo.

 

A esta lista se podría añadir un elemento más, aunque no menos importante: conocer la empresa, sus valores y objetivos, así como tener cierto conocimiento del sector en el que ésta desarrolla sus actividades.

 

No siempre es fácil encontrar a alguien que reúna todas estas características, pero sí lo es dejarse asesorar por las empresas especialistas en comunicación y organización, como Micol Lux Events

 

Pon la imagen de tu negocio y su presencia e las redes en buenas manos. Cuenta con nosotros para lograr este objetivo.

Read more